Taller de identificación
Una aventura en el autoconocimiento como eje central de sanidad,
que te permitirá trazar el camino para alcanzar relaciones saludables.
Pensar en nosotras mismas se ha convertido en el gran reto de la mujer actual, nos hemos acostumbrado a vivir para otros desconectándonos de nosotras mismas sin importar las frustraciones y dolor que esto nos causa.
¿Te sientes identificada?
Muchos hombres buscan favorecer el desarrollo sano de sí mismos pensando en la importancia de su liderazgo frente a la familia y sus generaciones.
Si eres uno de ellos, a través de este taller podrás continuar en tu mejoramiento de vida, identificando las raíces de tu historia personal, lo que te permitirá tener una autoestima sana, que te conducirá a forjar relaciones saludables en todos los ámbitos de tu vida.
El bullyin, abuso sexual, sexting, cutting y otras prácticas dañinas están afectando la vida de nuestros niños y niñas, esta situación nos preocupa a quienes queremos que ellos tengan vidas saludables: sus padres, sus amigos, sus abuelos, su familia en general y muchas personas y organizaciones que trabajamos en pro de una vida digna para nuestras generaciones
Lectura adicional

Grupos de apoyo
Una de las proyecciones más importantes que tiene esta línea terapéutica es buscar que en cada comunidad en la que hay intervención social, se generen espacios grupales de atención a víctimas de Abuso, con el ánimo de captar más personas que han sido afectadas por este flagelo brindando un espacio seguro para su tratamiento.
Pensar que una mujer es libre solamente con la denuncia es irrisorio, de pronto exista alivio, pero la sanidad completa deberá generarse desde espacios como este que les permitan la expresión de su vivencia, su dolor y pérdidas acompañados por personas capacitadas para hacerlo.
Actividades complementarias
El crecimiento personal requiere de espacios que nos inviten a volver a pensar en nuestro bienestar.
-
Talleres de desarrollo personal virtuales y presenciales
-
Atención clínica individual y familiar
-
Conferencias con temas y profesionales asociados
-
Atención y asesoría legal
-
Congresos a nivel nacional e internacional


Diplomados
Mediante esta formación, se busca mejorar la competencia de lideres y personas que trabajan en el ámbito del servicio social, brindando a su vez la posibilidad de mejorar en su autoconocimiento, de modo que, si se ha vivido en su historia personal la violencia, esta se potencie como herramienta de ayuda en el servicio a otros que han sido igualmente abusados. Es necesario que los organismos que trabajan en el ámbito social se capaciten porque buscando ayudar, muchas veces con el manejo que dan a los casos terminan revictimizando a la persona y causando más afectación.